Comunales
Río Hurtado avanza en la innovación alimentaria con apoyo del CeTA
Comprometida con el desarrollo y fortalecimiento de los emprendedores locales, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, visitó el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) en Coquimbo, donde productores y emprendedores de nuestra comuna han recibido asesoría para mejorar sus productos y ampliar sus oportunidades de comercialización.
Durante el 2024, varios productores de Río Hurtado trabajaron junto al CeTA en la elaboración de tablas nutricionales y el desarrollo de nuevos productos. Entre ellos, destaca el caso de L’Kaprina, que creó un prototipo de suero de cabra deshidratado, y el productor Luis Iglesias, quien avanzó en la elaboración de un producto basado en la tuna, un fruto emblemático de nuestra tierra.
Más detalles en www.elhurtadino.cl

Comprometida con el desarrollo y fortalecimiento de los emprendedores locales, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, visitó el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) en Coquimbo, donde productores y emprendedores de nuestra comuna han recibido asesoría para mejorar sus productos y ampliar sus oportunidades de comercialización.
Durante el 2024, varios productores de Río Hurtado trabajaron junto al CeTA en la elaboración de tablas nutricionales y el desarrollo de nuevos productos. Entre ellos, destaca el caso de L’Kaprina, que creó un prototipo de suero de cabra deshidratado, y el productor Luis Iglesias, quien avanzó en la elaboración de un producto basado en la tuna, un fruto emblemático de nuestra tierra.
La alcaldesa destacó el impacto positivo de este trabajo colaborativo en la comunidad, señalando que “estos avances permiten a nuestros productores mejorar la calidad de sus productos, perfeccionar sus recetas y generar alimentos que representen con orgullo a nuestra comuna en la provincia y la región”.
Desde CeTA, Lorena Pacheco, jefa de Innovación de la sede norte, valoró la activa participación de los emprendedores de Río Hurtado en el proceso. “Esta visita nos permitió compartir con la alcaldesa las experiencias de los productores de su comuna, conocer sus necesidades y explorar nuevas formas de apoyo para que logren cumplir con los requisitos necesarios para la comercialización de sus productos”, comentó.
Pronto se abrirá un nuevo proceso de postulación para que más vecinos de nuestra comuna puedan acceder a estas asesorías y continuar fortaleciendo la identidad productiva de Río Hurtado.
-
Comunaleshace 3 semanas
En Pichasca será celebrado Día Nacional de la Astronomía
-
Comunaleshace 2 semanas
Familias de Pichasca refuerzan su compromiso con el reciclaje gracias a proyecto comunitario
-
Comunaleshace 4 semanas
Reunión en Pichasca marca el inicio del año escolar 2025 en Río Hurtado
-
Agriculturahace 6 días
SAG inicia campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en Río Hurtado