Comunales
En Río Hurtado advierten derrumbe de rocas que aún mantienen una pista cortada de carretera
En Río Hurtado, el paso del sistema frontal por la región trajo consigo una mezcla de alivio y preocupación para la comunidad. Las lluvias fueron bien recibidas después de la dura sequía que afecta a los campesinos, pero también revelaron la fragilidad de la conexión vial en la comuna.
El viernes 14 de junio, en la ruta D-595 en el sector La Cortadera, entre Fundina y Serón, una masa de rocas de gran volumen bloqueó el camino, dividiendo la comuna durante horas. La maquinaria de la empresa responsable del mantenimiento vial en la provincia de Limarí y funcionarios municipales trabajaron para despejar una vía y restablecer la comunicación entre los habitantes.
Más detalles en www.elhurtadino.cl

En Río Hurtado, el paso del sistema frontal por la región trajo consigo una mezcla de alivio y preocupación para la comunidad. Las lluvias fueron bien recibidas después de la dura sequía que afecta a los campesinos, pero también revelaron la fragilidad de la conexión vial en la comuna.
El viernes 14 de junio, en la ruta D-595 en el sector La Cortadera, entre Fundina y Serón, una masa de rocas de gran volumen bloqueó el camino, dividiendo la comuna durante horas. La maquinaria de la empresa responsable del mantenimiento vial en la provincia de Limarí y funcionarios municipales trabajaron para despejar una vía y restablecer la comunicación entre los habitantes.
Sin embargo, días después, la masa de rocas aún permanece en el lugar, generando complicaciones que preocupan a las autoridades comunales. La alcaldesa Carmen Juana Olivares expresó su : “Estamos contentos con las lluvias, pero sentimos que no hemos tenido una respuesta suficientemente concreta de Vialidad en nuestra ruta, en el sector de La Cortadera”.
La alcaldesa destacó la importancia de mantener la seguridad en una carretera transitada por ambulancias, buses, Bomberos y todos los vecinos. Solicitó a las autoridades regionales, especialmente al director regional de Vialidad y al delegado presidencial regional, que se involucren en resolver esta situación urgente.
El presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, el concejal Jaime Flores, también expresó su molestia por la falta de acción de Vialidad: “Desde hace bastante tiempo se ha avisado sobre el estado de la ruta. Esto ya colapsó, la ruta quedó intransitable el viernes y hasta hoy (miércoles) han transcurrido seis días y Vialidad aún no ha retirado estas rocas”.
Las autoridades locales han enviado cerca de 15 oficios durante el año a Vialidad de la región de Coquimbo, alertando sobre las dificultades viales en la comuna. En la última sesión del Concejo Municipal, se pidió la remoción del cargo del director regional de Vialidad y se solicitó la presencia del delegado presidencial regional para abordar otros problemas viales, como la pavimentación del tramo Hurtado-Las Breas en la ruta D-595.
-
Comunaleshace 3 semanas
En Pichasca será celebrado Día Nacional de la Astronomía
-
Comunaleshace 2 semanas
Familias de Pichasca refuerzan su compromiso con el reciclaje gracias a proyecto comunitario
-
Comunaleshace 4 semanas
Reunión en Pichasca marca el inicio del año escolar 2025 en Río Hurtado
-
Agriculturahace 1 semana
SAG inicia campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en Río Hurtado