Comunales
En Río Hurtado realizan taller de concientización del Trastorno del Espectro Autista

En el Salón de Eventos Municipal de Samo Alto en Río Hurtado se desarrolló el taller de concientización del Trastorno de Espectro Autista (TEA), cuyo objetivo fue dar a conocer a los padres y tutores sobre los aspectos en el cual se encuentra enmarcado el TEA.
En la oportunidad la comunidad se interiorizó sobre sus principales características diagnósticas, trastornos asociados, prevalencia, factores neurológicos, entre otros aspectos.
El taller contó con la presentación de la fonoaudióloga del Departamento de Educación municipal, terapeuta ocupacional, otros profesionales y experiencias de padres.
En tanto, a través de las redes sociales la comunidad de Río Hurtado agradeció la instancia e hizo un llamado a replicarla y ampliar los invitados incluyendo a escuelas donde estén presentes tanto padres como alumnos. “Podría invitarse a toda la comunidad! Para que aprendamos más y seamos mas empáticos con padres e hijos que estén en el espectro” comentó Magdalena Perines.
Por su parte, Lorena Ercilla también manifestó su opinión en Facebook indicando que estuvo “muy bien, también se pueden llevar las charlas a los colegios existentes en la comuna tanto como alumnado y padres. Al alumnado le servirá tener conocimiento y conciencia, y mucho respeto por los niños y niñas TEA, que muchas veces se les hacen bullying…”.
Finalmente, la alcaldesa Carmen Juana Olivares estuvo presente y dio la bienvenida a los asistentes y estuvo acompañada de los concejales Jaime Flores, Juan Perines, Diego Milla y Rodrigo Hernández.
-
Comunaleshace 4 días
Productores y cosechadores de uva fueron reconocidos en la Fiesta de la Vendimia de Río Hurtado
-
Comunaleshace 3 semanas
Familias de Pichasca refuerzan su compromiso con el reciclaje gracias a proyecto comunitario
-
Agriculturahace 2 semanas
SAG inicia campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en Río Hurtado
-
Comunaleshace 4 semanas
Río Hurtado avanza en la innovación alimentaria con apoyo del CeTA