Jueves, Enero 21, 2021
El Hurtadino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Hurtadino
No Result
View All Result
Home Agricultura

Invitan a participar al seminario sobre calidad de la leche de cabra en la industria del queso

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 11, 2021
en Agricultura
2 minutos de lectura
0
Invitan a participar al seminario sobre calidad de la leche de cabra en la industria del queso
0
SHARES
56
VIEWS

El programa de Corfo se encuentra en su etapa final luego de tres años de existencia.

«Conceptos claves para asegurar la calidad de la leche de cabra en la industria del queso» es el nombre del seminario que está realizando el Programa Territorial Integrado (PTI) Caprino de Corfo. La iniciativa tiene por objetivo contribuir a la entrega de conocimiento por parte de especialistas hacia productores caprinos de la Región de Coquimbo. La sesión está siendo organizada por el PTI Caprino, de forma conjunta con la Estación Experimental Las Cardas de la Universidad de Chile y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Intihuasi.

RELACIONADOS

Crianceros y Agricultores de Río Hurtado recibieron bonos de emergencia para reactivar sus unidades productivas

Entregan modernos implementos para usuarios de programa Padis en Río Hurtado

Gregorio Rodriguez, director regional de Corfo, manifestó que “esta actividad es una muestra del rol articulador que ha tenido el PTI caprino durante los tres años de funcionamiento, logrando integrar distintos actores vinculados al rubro caprino regional”.

Las exposiciones estarán a cargo de Eduardo Blanlot, médico veterinario de la Universidad de Chile, quien ha sido por más de 21 años gerente de la División de Salud Animal en Ecolab para Latinoamérica. Por otra parte, la segunda exposición será impartida por Manuel Zamora, ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien ha sido formador y gerente de Chevrita por 14 años, y asesor de quesos y otros productos lácteos para distintas empresas por más de 20 años.

A propósito, Ingrid Haselbauer, gestora del PTI Caprino, explicó que “este es el tercer y último seminario del ciclo 2020 organizado de forma conjunta con la Estación Experimental Las Cardas de la Universidad de Chile, el INIA Intihuasi y nosotros como programa. Es muy importante para queseros artesanales e industriales asistir a este tipo de eventos ya que son pocas las oportunidades de adquirir conocimientos provenientes de expertos de la talla de E. Blanlot y M. Zamora”.

Además, agregó que “hoy el tema que nos reúne es que hacer para obtener leche de buena calidad y cómo influye la calidad de la materia prima en la elaboración de los quesos. También conversaremos sobre la pertinencia de pasteurizar o trabajar con leche cruda y algunas consideraciones para asegurar la inocuidad. Están todos cordialmente invitados a participar y aprovechar esta instancia”.

La realización de este seminario ha sido financiada por Corfo y el Gobierno Regional, a través del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas. La sesión será transmitida vía Zoom y mediante la página de Facebook del PTI Caprino. Para participar es posible inscribirse mediante el siguiente enlace: http://cutt.ly/seminario-leche.

Tags: agriculturaqueso de cabrarío hurtado
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Gran participación tuvo concurso de “Quema de monos de Año Nuevo” en Río Hurtado

Siguiente

Río Hurtado realizará su vigésima primera versión de la Feria Costumbrista de manera virtual

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Ya está en operaciones el Monumento Natural de Pichasca en Río Hurtado que depende de CONAF

Ya está en operaciones el Monumento Natural de Pichasca en Río Hurtado que depende de CONAF

Enero 20, 2021
Habitante de Tabaqueros en Río Hurtado cumplió 101 años

Habitante de Tabaqueros en Río Hurtado cumplió 101 años

Enero 14, 2021
El Hurtadino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Hurtadino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Hurtadino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.