Sábado, Abril 17, 2021
El Hurtadino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Hurtadino
No Result
View All Result
Home Comunales

Mejor conectividad y acceso al agua potable impactarán positivamente en la calidad de vida de los vecinos de Río Hurtado

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 12, 2021
en Comunales
4 minutos de lectura
0
Mejor conectividad y acceso al agua potable impactarán positivamente en la calidad de vida de los vecinos de Río Hurtado
0
SHARES
132
VIEWS

Las Breas es una de las localidades más alejadas de Río Hurtado, lugar hasta el que se trasladaron diversas autoridades regionales y comunales, encabezadas por el Intendente Pablo Herman y el alcalde, Gary Valenzuela, para entregar sus esperados títulos de dominio a 40 familias del sector, por parte de Ministerio de Vivienda.

Una instancia en la que, además, los vecinos recibieron importantes noticias en materia de pavimentación y agua potable rural.

RELACIONADOS

Accidente en ruta hacia Río Hurtado deja una persona fallecida

Río Hurtado avanza en nueva infraestructura deportiva para los vecinos del Chañar

Como detalló el Intendente Herman, “ya llevamos más de tres años trabajando con el municipio y el alcalde en varias temáticas, siempre bajo la premisa de cumplir los sueños y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entregarles sus títulos de dominio es sólo el inicio, ya que se vienen muchos avances para el sector alto de Río Hurtado. Ya veníamos pavimentando desde El Puerto hasta Serón, luego Serón-Hurtado, y hoy anunciamos la pavimentación desde Hurtado hasta Las Breas, además de las obras de agua potable y los APR. Todo un trabajo conjunto con los vecinos y dirigentes, que han pedido estas mejoras por años”.

Con el mejoramiento del APR, se les facilitará a los vecinos el acceso al agua potable en cantidad, calidad y continuidad, considerando que el sistema que abastece al sector presenta insuficiencias técnicas.

Por otra parte, la pavimentación de la ruta Hurtado – Las Breas considera 15 kilómetros de camino. Iniciativa ingresó al MOP para ser priorizada y revertir así la escasa seguridad vial para sus usuarios, debido a las curvas y falta de demarcación.

Anuncios sobre los que la Presidenta de la Junta de Vecinos del Villorrio “Esperanza Juvenil Las Breas”, Jéssica Ángel Pérez, dijo que “para nosotros todo esto es una alegría tremenda. Con el alcalde empezamos esto juntos y hoy juntos estamos terminando una de las tantas etapas que vienen, pero probablemente la principal, las escrituras, son un anhelo para toda persona y toda familia, más cuando hay hijos de por medio y todo lo que implica formar un hogar”.

Por su parte, el Alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela, dijo que “todo esto lleva a tener un equilibrio en la distribución de los recursos. Hoy hemos recibido noticias tan valiosas como es la continuación de la pavimentación desde Hurtado a Las Breas y la continuación del mejoramiento del agua potable de Las Breas. Esta es una especie de reconocimiento a todo el progreso que ha tenido esta localidad”.

Las obras de pavimentación consideran una inversión estimada en cerca de $2.475 millones y la Dirección de Vialidad presentará la iniciativa para ser priorizada. Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Rojas, detalló que “estamos adelantando nuestras programaciones y es posible que podamos tener inicio de obras aproximadamente en agosto – septiembre de este año, brindando mucha mejor calidad de vida a las personas, en un sector de Hurtado donde intentaremos hacer, además, un tipo de pavimento con adoquines, respetando la identidad local de estos sectores tan hermosos”.

Sobre el mejoramiento integral del APR Las Breas, el seremi detalló que las obras estarán licitadas en mayo, considerando 613 metros de redes de impulsión, 514 metros de redes de distribución y la habilitación de la fuente de agua. “Todo esto para dar una mejor calidad de vida a las personas respecto del agua para consumo humano, que es muy importante y tan delicado en los sectores rurales”, agregó.

Monumento al criancero

Otro de los anuncios entregados por el Intendente Pablo Herman en la comuna fue la realización de un homenaje a la actividad criancera. Se trata de un proyecto presentado por el municipio de Río Hurtado, que será financiado por Subdere.

Como detalló el Jefe de la Unidad Regional de Subdere, César Gómez, “se trata de un monumento que reconocerá la importancia de la trashumancia en la región, además de lo relevante que es que el municipio pueda disponer de un espacio para cobijar la despedida de los crianceros cuando salgan a la montaña, además de recibirlos”.

El Alcalde Gary Valenzuela destacó que “esto es único a nivel regional, y que haya sido anunciado por el Intendente es un gran logro y reconocimiento a tantas generaciones y personas que son parte de la actividad caprina en esta misma localidad”.

El monumento se emplazará en el sector EL Bolsico y considera una inversión cercana a los $60 millones.

Tags: agua potablecomunalesrío hurtado
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Realizan catastro paleontológico en Monumento Natural de Pichasca de Río Hurtado

Siguiente

Vecinos de Río Hurtado recibieron escrituras de sus viviendas e importantes anuncios en materia de pavimentación

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Accidente en ruta hacia Río Hurtado deja una persona fallecida

Accidente en ruta hacia Río Hurtado deja una persona fallecida

Abril 14, 2021
Convocan a los regantes del Norte Chico a presentar sus obras medianas civiles y de tecnificación a concurso por $7.000 millones

Convocan a los regantes del Norte Chico a presentar sus obras medianas civiles y de tecnificación a concurso por $7.000 millones

Abril 1, 2021
El Hurtadino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Hurtadino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Hurtadino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.