Domingo, Marzo 7, 2021
El Hurtadino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast
No Result
View All Result
El Hurtadino
No Result
View All Result
Home Reportajes

CONAF e INJUV desarrollan curso para intervenciones ambientales comunitarias

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 4, 2020
en Reportajes
2 minutos de lectura
0
CONAF e INJUV desarrollan curso para intervenciones ambientales comunitarias
0
SHARES
73
VIEWS

Que la juventud aprenda a realizar una intervención ambiental comunitaria y aportar así a los compromisos del país, por ejemplo, en el combate al cambio climático, es una de las metas del programa Vive Tus Parques Comunitario de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), a través de la metodología de formación Cascade Volunteer Training System.

RELACIONADOS

No Content Available

En lo concreto, el sistema consiste en emular un campamento de trabajos socioambientales, mediante la realización de entre 3 y 4 talleres, de máximo 1 hora y 30 minutos, durante una semana a nivel  macrozonal, preparando a las y los jóvenes para el voluntariado y también para que apliquen sus conocimientos en proyectos ambientales y sociales en sus comunidades.

Uno de los objetivos centrales de esta iniciativa, según Isla Troncoso, la encargada del programa en CONAF, es que los mismos jóvenes intercambiarán experiencias laborales, denominada par a par, a fin de aplicar estas técnicas, por ejemplo, en su entorno más cercano, como también estarán preparados para postular a futuro, cuando se retome el trabajo en terreno, a las actividades de voluntarios en las áreas silvestres protegidas de CONAF, integradas por parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.

Para ello, todas y todos los interesados, entre 15 y 29 años, pueden postular en el siguiente link: https://extranet.injuv.gob.cl/vive_tus_parques/. Además, como durante el curso se considera elaborar una ficha de proyecto a realizar en la comunidad de los participantes, con la aprobación del curso, se entregarán los materiales para que puedan ejecutarlos.

Cabe destacar que el programa Vive tus Parques corresponde a una línea de trabajo donde CONAF en colaboración con INJUV ha movilizado desde el 2012 a más de 13.500 jóvenes de todo el país a trabajar en voluntariado en alrededor de 61 áreas silvestres protegidas.

La actividad central son los campamentos de invierno y verano, donde las y los jóvenes conviven durante 10 días acampando en un área silvestre protegida del país realizando labores en favor de la protección de nuestros ecosistemas más vulnerables. Ahora, como están suspendidas debido a la pandemia, la idea central de estos cursos socioambientales es que puedan aplicar sus conocimientos de voluntariado en sus comunidades y también estén preparados para cuando se retomen los trabajos en las áreas silvestres protegidas del Estado.

Entre los principales objetivos del programa está que puedan comprender los alcances de la dimensión planeta de la Agenda 2030 y sus implicancias en nuestro país, desde una perspectiva socioambiental. En particular, restringir la temática al eje de Biodiversidad, Sostenibilidad, Cambio Climático y Ecosistemas. Además, que conozcan sobre lo que es el voluntariado y sus atributos.

Tags: medio ambienteRegionalesRíoHurtado
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Agroturismo el nuevo sector que emerge en la región

Siguiente

Regantes del Norte Chico podrán presentar sus iniciativas a programa CNR para la pequeña agricultura

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Alumna de la Escuela de Tabaqueros de Río Hurtado gana concurso de cuentos que se realiza a nivel nacional

Alumna de la Escuela de Tabaqueros de Río Hurtado gana concurso de cuentos que se realiza a nivel nacional

Marzo 4, 2021
Investigan crimen tras presunta “quitada de droga” en caserío de Río Hurtado

Investigan crimen tras presunta “quitada de droga” en caserío de Río Hurtado

Marzo 4, 2021
El Hurtadino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Regionales
  • Reportajes
  • Science
  • Sin categoría

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Hurtadino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Turismo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
  • Podcast

© 2020 El Hurtadino - Miembro de la Red deDiarios Comunales.